¿Quiénes son los arquitectos paisajistas más icónicos de Miami?

Oct 25, 2022 October 25, 2022
Si te gusta Miami, probablemente seas un amante de sus exuberantes paisajes subtropicales y sus lugares al aire libre llenos de palmeras y jardines con dosel. Allí, parece que la naturaleza simplemente crece de manera impecable. Pero, en verdad, estos bellos oasis son obra de los mejores paisajistas de Miami, que diseñan hasta el más mínimo detalle. Puedes disfrutar de los increíbles ambientes interiores y exteriores del Pérez Art Museum Miami (PAMM) o incluso ver películas en el Soundscape Park de South Beach (en el New World Center), todo gracias a estos arquitectos paisajistas que están creando los mejores diseños paisajísticos que Miami puede ofrecer.
Herzog & de Meuron
El estudio de arquitectura suizo Herzog & de Meuron ha dejado su huella en dos lugares emblemáticos de Miami, con dos diseños inolvidables: el famoso Pérez Art Museum Miami (PAMM), terminado en 2013, y el fantástico edificio y paseo del 1111 Lincoln Road con su icónico estacionamiento. Este último funciona desde 2010 como un espacio para fiestas y un enorme estudio de yoga interior y exterior para eventos especiales. En estos dos lugares, se utilizan especies subtropicales autóctonas para crear jardines sostenibles que se adaptan perfectamente al clima del sur de Florida.
1111 Lincoln Road - Estacionamiento
En 1978, Jacques Herzog y Pierre de Meuron fundaron Herzog & de Meuron en Basilea (Suiza). Actualmente, el estudio cuenta con un equipo internacional de aproximadamente quinientos colaboradores, reconocido por sus impresionantes y diversos proyectos en todo el mundo, que van desde residencias privadas hasta instalaciones públicas de gran escala. La firma colabora con paisajistas locales para crear paisajes mágicos en sus famosas estructuras, incluso aquí mismo en Miami. ¡Sigue leyendo para saber más!
Arquitectonica GEO
ArquitectonicaGEO es la rama de diseño paisajístico de Arquitectonica, uno de los estudios de arquitectura más influyentes de Miami. Se caracteriza por su inspiración latina con un estilo de diseño limpio y moderno y sus audaces acentos tropicales. Arquitectonica GEO cuenta con muchos proyectos locales, entre los cuales se destaca su colaboración con Herzog y de Meuron en el diseño de los jardines y el paisajismo del Pérez Art Museum Miami (PAMM). En este proyecto, se seleccionaron árboles, arbustos, enredaderas y plantas autóctonas para complementar el diseño ecológico del museo, que fue construido con materiales sostenibles. La estructura presenta una arquitectura geométrica limpia que sirve como un impresionante telón de fondo para los espectaculares jardines verticales. El botánico y paisajista Patrick Blanc es el diseñador de estos jardines, que sin duda son la pièce de résistance del proyecto.
Jardines y paisajismo en el Pérez Art Museum Miami (PAMM)
El diseño del paisaje frente a la bahía del PAMM cuenta con sistemas de riego que recogen y reciclan el agua de lluvia y la condensación de los aires acondicionados. De esta manera, se puede regar el jardín, preservando el suministro local de agua dulce. Los grandes árboles proporcionan sombra a las especies locales, seleccionadas por su resistencia y capacidad para soportar el clima del sur de Florida, y se combinan con la colección de esculturas al aire libre del museo.
El diseño paisajístico del PAMM fue finalizado en 2013 y, al año siguiente, ganó el Premio a la Excelencia 2014 de la División de Florida de la Sociedad Americana de Arquitectos Paisajistas (FLASLA) y el Premio Frederic B. Stresau, otorgado por la Fundación del Paisaje Cultural.
Raymond Jungles
Raymond Jungles es un miamense originario de Nebraska que, desde 1981, transforma espacios públicos en lugares desde México hasta Montana y Nueva York. Actualmente, vive en Coconut Grove y realiza la mayor parte de sus trabajos en Miami, en lugares como Faena House, Apogee, Grove at Grand Bay, Jade Signature, The Confidante, Soho Beach House y el oasis urbano del Jardín Botánico de Miami Beach.
1111 Lincoln Road - Raymond Jungles
Este paisajista hace honor a su nombre (en inglés significa jungla). También trabajó con los prestigiosos Herzog y de Meuron en el diseño del paisaje que rodea el icónico estacionamiento en el 1111 Lincoln Road. Allí, Jungles creó un "hábitat para las personas", inspirado en la bella vegetación de los Everglades. La pasión de Jungles no pasa desapercibida en sus diseños paisajísticos: "Me encanta esta ciudad y la diversidad de la gente, las plantas y los animales", declaró en una reciente entrevista para el Miami Herald.
Jungles siempre ha seguido los pasos de su mentor, Roberto Burle Marx, fallecido paisajista y diseñador brasileño de fama mundial. Además, ha trabajado con grupos de diseño de renombre como Foster + Partners, Bjarke Ingels, Lake Flato, OMA, Chad Oppenheim y locales como René González.
Fernando Wong
Fernando Wong estudió arquitectura y diseño de interiores en Panamá, su ciudad natal. Cuando llegó a los Estados Unidos, comenzó cavando zanjas en un equipo de jardinería. Cuando su jefe lo vio haciendo garabatos en el trabajo, lo contrató para que ideara diseños paisajísticos. En poco tiempo, este residente de Miami Beach ha recibido gran reconocimiento: Elle Décor lo nombró "uno de los paisajistas más influyentes de Estados Unidos", la revista Garden Design lo describió como "un genio con alma de poeta", Forbes lo calificó como "una leyenda del paisajismo" y Architectural Digest lo nombró "la mente creativa detrás de los paisajes más exuberantes de Miami". En la actualidad, Fernando Wong Outdoor Living Design, la empresa dirigida por Wong y su socio Tim Johnson, tiene proyectos en todo el mundo.
Instituto de Arte Contemporáneo (ICA) de Miami, en el Design District
Wong no pretende tener un estilo de diseño fijo. En cambio, se inspira a partir de cada lugar para crear sus exuberantes mundos tropicales al aire libre. De hecho, un proyecto icónico de Fernando Wong es el jardín de esculturas del Instituto de Arte Contemporáneo (ICA) de Miami, en el Design District. Allí, Wong creó el impresionante jardín de esculturas Petra y Stephen Levin, de 1.400 metros cuadrados, que incluye una serie de grupos ocultos al aire libre, cada uno de los cuales alberga una escultura rodeada de plantas autóctonas. La intención de Wong era crear una marquesina viva que uniera visualmente el museo con "el ilimitado mar de árboles de Miami".
Surf Club Four Seasons Hotel and Residence en Surfside
El proyecto más reciente en Miami de la firma de Wong es el lujoso Surf Club Four Seasons Hotel and Residence, en Surfside, que cuenta con 240 palmeras nuevas y 250 árboles de sombra, muchos de los cuales fueron salvados de ser talados. Wong y su empresa trabajan a menudo en espacios donde ya hay árboles majestuosos y los incorporan a sus mejores diseños.
Enea
El arquitecto paisajista de fama internacional, Enzo Enea, ha diseñado más de 1.000 jardines y espacios exteriores únicos para hoteles, balnearios y museos de todo el mundo, así como jardines privados para la reina de Baréin y el rey Carlos III de Inglaterra. Enea ha trabajado junto a algunos de los mejores arquitectos del mundo: colaboró con Zaha Hadid en el diseño paisajístico del One Thousand Museum, el famoso condominio de Zaha Hadid, ubicado en el centro de Miami.
One Thousand Museum
En 2005, este paisajista radicado en Suiza abrió Enea Garden Design, Inc. en Miami, donde se encuentra la sede estadounidense de su empresa internacional. Su equipo, formado por talentosos profesionales de todo el mundo que se especializan en arquitectura, paisajismo, biología y construcción, ha desarrollado diversos proyectos en todo América y el Caribe, desde proyectos residenciales y comerciales hasta proyectos de planificación maestra e instalaciones públicas. Gracias a estos diseños, la empresa ha recibido el reconocimiento de la División de Florida de la Sociedad Americana de Arquitectos Paisajistas.
Oceana en Bal Harbor
Algunos de los proyectos residenciales locales de la empresa son Park Grove en Coconut Grove; One Ocean en South Beach; Oceana en Bal Harbor; Marea en Miami Beach; y otros lugares como Fisher Island e instalaciones públicas en Brickell Park.
West 8
West 8 es una empresa holandesa de diseño dirigida por el director creativo Daniel Vasini. Ha aportado su estilo único a varios lugares emblemáticos de Miami, como el parque Soundscape del New World Center, que cuenta con algunas características únicas, como las pérgolas de aluminio fabricadas a mano en los bordes del parque, inspiradas en las nubes locales. Estas estructuras están rodeadas de enredaderas de Buganvilla y sirven para dar sombra. Este proyecto fue finalizado en 2011 y ganó el premio Frederic B. Stresau, otorgado por la Fundación del Paisaje Cultural.
Soundscape Park en el New World Center
El rediseño del parque de 12 hectáreas North Shore Open Space, en North Beach, también estuvo a cargo de West 8, en colaboración con el arquitecto paisajista local Calvin, Giordano & Associates (CGA).
Savino & Miller
Fundada en 1986 por Adriana Savino y Barry Miller, Savino & Miller Design aporta un enfoque colaborativo a su conjunto de proyectos de arquitectura, paisajismo, diseño urbano y planificación regional. Los primeros proyectos de esta empresa incluían pequeños jardines privados, terrazas y patios en el distrito Art Déco de Miami Beach. Buscaban complementar y mejorar la arquitectura local y "realzar el papel de la naturaleza", un concepto clave desde los inicios de la firma. Con el tiempo, la empresa se ha especializado en proyectos de conservación y sostenibilidad. Además de los jardines privados, los diseños paisajísticos de Savino & Miller están presente en lugares emblemáticos de la zona, como el querido y extenso parque South Pointe y los históricos jardines de Pinecrest de 6 hectáreas.
La próxima vez que estés disfrutando de los bellos paisajes con palmeras del sur de Florida, con sus flores encantadores y doseles exuberantes, recuerda a los arquitectos paisajistas que crearon estos lugares mágicos de Miami. Gracias a sus diseños, podemos disfrutar de paisajes hermosos e inspiradores, como extensiones naturales de un ecosistema único que llamamos hogar, y del alma vibrante y subtropical de Miami.
Share your thoughts with us
Your Miami Condo Awaits
Recent Posts





