Nueve arquitectos de Miami que tienes que conocer
Jan 31, 2023 January 31, 2023
Estamos en la era de los starchitects o arquitectos estrellas y Miami siempre ha estado a la vanguardia. Por eso, los turistas y los amantes de la arquitectura acuden aquí anualmente para disfrutar de la asombrosa arquitectura subtropical de la Ciudad Mágica. Incluso, muchos se enamoran de estos íconos arquitectónicos y deciden comprar una residencia aquí.
Seguramente, te preguntarás entonces quiénes han sido y siguen siendo los arquitectos más notables de Miami. Quizás incluso estés interesado en vivir en una de las joyas arquitectónicas de Miami. Sigue leyendo para conocer más sobre los estilos arquitectónicos de Miami y algunos de los arquitectos que han marcado tendencia.
— Los primeros arquitectos destacados de Miami: las leyendas
Francis Burrall Hoffman y Paul Chalfin
Uno de los monumentos arquitectónicos más antiguos y famosos de Miami es la impresionante Villa Vizcaya, que fue construida en 1914 como una casa de verano para el magnate millonario James Deering. Deering contrató al pintor, curador e historiador del arte Paul Chaflin para que lo ayudará a diseñar la finca y el arquitecto Francis Burrall Hoffman llevó a cabo el proyecto. Fue así como crearon un palacio de estilo mediterráneo en la bahía de Biscayne, con flores barrocas, jardines de estilo europeo, grutas y una amplia colección de estatuas. Aún hoy, Vizcaya sigue siendo uno de los monumentos históricos más queridos de Miami.
Schultze & Weaver
Si has estado en Miami, probablemente, hayas conducido cerca de la famosa Torre de la Libertad en Biscayne Boulevard. Este monumento histórico nacional (y muchos otros del sur de Florida) fue diseñado por Schultze & Weaver, una firma de arquitectura fundada en la ciudad de Nueva York en 1921 por Leonard Schultze y S. Fullerton Weaver. Estos dos arquitectos dejaron su huella de diseño en todo el sur de Florida. Verás sus diseños en The Breakers en Palm Beach y en el espléndido Biltmore Hotel en Coral Gables, solo por nombrar algunos de los que siguen en pie.
La Torre de la Libertad de Miami fue construida en 1925, inspirada en el Campanario de la Catedral de la Giralda de Sevilla, España. En la década de 1960, se convirtió en un centro de procesamiento de exiliados cubanos, motivo por el cual recibe el nombre de Torre de la Libertad. Hoy en día, su historia forma parte del Museo de Arte y Diseño de Miami.
Henry Hohauser y Lawrence Murray Dixon
Si eres un amante de la arquitectura Art Déco de Miami Beach, debes agradecer a Henry Hohauser y Lawrence Murray Dixon, dos de las principales mentes detrás de todos esos fabulosos hoteles de South Beach. Durante la década de 1930, dominaron la escena arquitectónica local, popularizando el estilo Art Déco y el diseño curvilíneo, que, en ese momento, era todo un furor en Europa. Aunque ambos siguieron sus carreras en Nueva York, su mayor legado quedó en Miami. Entre sus muchos hoteles se encuentran el Colony, el Edison, Park Central, el Essex House, el Cardozo, el Tides, el Marlin, el Raleigh, SLS South Beach, el Betsy Ross, el Ritz Plaza y el Temple House.
Foto cortesía de Phillip Pessar
Morris Lapidus
Si debemos elegir un arquitecto que encarne el espíritu de Miami, sin dudas, será el inmigrante ucraniano Morris Lapidus, cuyos hoteles neobarrocos y modernos fueron los más populares de Miami Beach durante las décadas de 1950 y 1960. Sus diseños incluyen joyas como el Fontainebleau, Eden Roc y el Deauville Beach. Definitivamente, la arquitectura de Lapidus representa la época de oro y todo el glamour de Miami.
A lo largo de sus cincuenta años de carrera, Lapidus diseñó 1.200 edificios, entre los cuales se encuentran 250 hoteles y el paseo peatonal Lincoln Road en South Beach. Si bien Lapidus estuvo centrado en los proyectos arquitectónicos estadounidenses durante gran parte de su carrera, su amplia cartera incluye proyectos en todo el mundo, por ejemplo, The Americana of New York Hotel (ahora llamado Sheraton New York Times Square Hotel), el Americana of San Juan Hotel, (ahora llamado InterContinental San Juan) y el Portman Square Hotel en London.
Condos actuales: muchas de las torres residenciales de Lapidus están muy bien conservadas. Si te interesa adquirir una propiedad en alguno de los elegantes edificios de mediados de siglo de Lapidus, echa un vistazo a los siguientes condos:
- Terrace Towers, en 3 Island Avenue, e Island Terrace, en 5 Island Avenue (ambos en Belle Isle en South Beach)
- Crystal House, en 5055 Collins Avenue, Seacoast, en 5151 Collins Avenue Fontainebleau II Residences, en Miami Beach
- Tropicana, en Sunny Isles Beach
Foto de Fontainebleau II Residences
— Los arquitectos de Miami actuales: Miami Vice
Arquitectonica
Probablemente, Arquitectonica es la firma de arquitectura local más influyente de Miami en los últimos años. Fue creada por Laurinda Spear y Bernardo Fort-Brescia en 1977. En 1982, la firma completó su primer gran proyecto, el icónico condominio Atlantis en Brickell, que aparece en los créditos de apertura de Miami Vice y de muchas otras películas. Hoy en día, el grupo Arquitectonica es considerado como el rey de la arquitectura de Miami. Sus diseños combinan la abstracción modernista surrealista con guiños a la rica influencia latinoamericana de Miami. Desde su fundación, han diseñado varios proyectos importantes que siguen definiendo el paisaje arquitectónico contemporáneo de Miami. En 2017, Rizzoli publicó Arquitectonica, de Alastair Gordon, un libro de 400 páginas con ilustraciones vívidas que celebra el 40.° aniversario de la firma y su legado arquitectónico en Miami.
Condos actuales: Arquitectonica ha diseñado una gran cantidad de proyectos en Miami, entre los cuales podemos encontrar muchas torres de condominios residenciales. Si estás enamorado de su estilo arquitectónico y quieres vivir en uno de sus edificios, echa un vistazo a estos condos en Miami: Atlantis on Brickell, Icon Brickell, SLS Lux Brickell y Brickell Heights, en 55 SW 9th Street (todos ellos en el barrio Brickell); y Beach House 8 en Miami Beach; Fendi Chateau, en Surfside y Regalia, en Sunny Isles Beach (todos ellos frente al mar).
Si, en cambio, estás interesado en un condominio en preconstrucción diseñado por Arquitectonica, echa un vistazo al Mr. C Residences en Coconut Grove, cuya finalización está programada para 2023.
Representación de Mr. C Residences
Kobi Karp
Kobi Karp (KARP), otro de los referentes de arquitectura de Miami, es un inmigrante israelí y residente de Miami que se inspira en el legado de libertad y diversidad arquitectónica de Miami. Entre sus últimos proyectos, se encuentra la renovación del famoso Surf Club en Surfside. El trabajo de KARP también se extiende mucho más allá de Miami, con proyectos en todo el mundo, como Ciudad del Cabo, México, EE. UU., Emiratos Árabes Unidos, América Latina, Arabia Saudita y La Meca.
Condos actuales: hay varios condos residenciales de lujo de Kobi Karp en Miami, incluidos Palazzo Del Sol y Palazzo Della Luna, en Fisher Island; Capri, The Grand Venetian y el edificio boutique frente a la bahía Monad Terrace, en South Beach; Mei, en Miami Beach; The Surf Club, en Surfside; y Chateau Beach, Sole y Jade Ocean, en Sunny Isles.
Representación de Indian Creek Residences and Yacht Club
Revuelta Architecture
Revuelta Architecture International, dirigido por Luis O. Revuelta, fue fundado en 1988. Desde entonces, ha sido una influencia clave en el paisaje arquitectónico contemporáneo de Miami. Sus asociaciones con el desarrollador Ugo Colombo son las más destacadas: el trabajo de Revuelta Architecture junto con el Grupo CMC de Colombo es conocido por sus diseños verdes sostenibles que encuentran una perfecta armonía entre el ecosistema único del sur de Florida y el clima tropical. Revuelta también diseñó el famoso 321 Ocean con Enrique Norten y varias edificaciones en el distrito Faena, incluidas las Faena Residences, en colaboración con Foster + Partners.
Condos actuales: los edificios de condominios diseñados por Revuelta se pueden encontrar en todo Miami. En Brickell, están Brickell Flatiron en 1001 S. Miami Avenue, Bristol Tower y el icónico Santa Maria. Y no debemos olvidar al trío de condominios Wind, Mint e Ivy a lo largo de Miami River. En el centro de Miami, se encuentran Epic y 900 Biscayne; Il Villaggio, en 1455 Ocean Drive, cuyo patio trasero es nada menos que South Beach; The Bath Club, en Collins Avenue, en Miami Beach; Azure, en Surfside; y el Grovenor House, en Coconut Grove.
Representación de 321 Ocean
El arquitecto René González
René González es uno de los favoritos locales, conocido por sus diseños simples y modernistas que se armonizan con el entorno natural y están preparados para brindar una experiencia táctil y sensorial. Su firma fue fundada en 1977 y los espacios que diseñan constituyen declaraciones estéticas. De hecho, ha ganado numerosos premios del Instituto Americano de Arquitectura (AIA) por sus diseños holísticos, desde museos hasta propiedades comerciales y residenciales y hoteles.
Entre sus proyectos más célebres en Miami se encuentran la reciente renovación del Standard Hotel en las Islas Venecianas, la elegante y sofisticada Cisneros Fontanals Art Foundation (CIFO) y el muy esperado Berkowitz Contemporary Foundation Art Museum en Edgewater de Miami. Es más, Glass, el sofisticado proyecto de condominios boutique de González en South Beach terminado en 2015, es considerado uno de los trabajos más innovadores de Miami. Definitivamente, González es un apellido que da mucho que hablar.
Condos actuales: los edificios de apartamentos de Miami diseñados por René González incluyen el aclamado Glass, en 120 Ocean Drive, y la hermosa Louver House, en 311 Meridian Avenue, ambos en South Beach.
Representación de Surf Row
Max Strang
Entre la nueva generación de arquitectos de Miami se encuentra Max Strang, cuyos diseños están influenciados por la Sarasota School of Architecture, un movimiento arquitectónico modernista que se desarrolló en Florida durante la década de 1950. Si bien muchos de los proyectos de Strang son residencias privadas, recientemente, diseñó The Fairchild en Coconut Grove, que se completó en 2019. En 2022, Stang ganó el premio AIA Miami Architect of the Year.
Strang es conocido por sus estructuras que abrazan el entorno de Florida, por ejemplo, casas frente al mar diseñadas para resistir el aumento del nivel del mar. Strang trabajó con Zaha Hadid (cuya Museum Tower de Downtown Miami se completó después de su prematura muerte en 2016) y SHoP Architects. Indudablemente, la mayor influencia de Stang fue el famoso arquitecto moderno de mediados de siglo Gene Leedy, un arquitecto de Sarasota School. Max Stang creció en una casa diseñada por Leedy y, más tarde, trabajó como pasante en la oficina de Leedy en Florida Central.
Condos actuales: hasta ahora, el único proyecto de condominios residenciales de Strang en Miami es The Fairchild Coconut Grove, que se completó en 2019, aunque, en un futuro cercano, esperamos ver mucho más de esta talentosa estrella en ascenso.
Representación de The Fairchild Coconut Grove
¿Quieres vivir en un hermoso edificio diseñado por un brillante arquitecto de Miami? Puedes contactarnos o pasar por nuestra oficina en Edgewater cuando quieras.